Un dietista analiza la tortilla de patata de Mercadona y lanza una advertencia: Esto no es lo que parece
En la actualidad, cada vez más personas se preocupan por llevar una alimentación saludable. Los supermercados no tardan en adaptarse, ofreciendo opciones rápidas y aparentemente nutritivas. Sin embargo, no todo lo que parece saludable lo es realmente. La tortilla de patata «lista para comer» de Mercadona ha ganado popularidad, pero un análisis detallado del dietista Fran Susín revela que no todo es tan bueno como parece.
¿Quieres saber qué hace que este producto sea tan controvertido? Sigue leyendo para descubrir todos los detalles.
Quizás te interese:
- La infusión de cúrcuma de Mercadona
- Mercadona lidera la batalla por los precios del aceite de oliva
- Trabaja en Mercadona
La tortilla de Mercadona: jugosa, práctica, pero con sorpresas en sus ingredientes
Mercadona ha lanzado una tortilla de patata que promete sabor y comodidad. Su jugosidad y practicidad han conquistado a muchos consumidores, convirtiéndola en una de las opciones preferidas para quienes buscan ahorrar tiempo en la cocina. Pero como bien dice el refrán: no es oro todo lo que reluce.
Fran Susín, dietista y creador de contenido con más de 100.000 seguidores en TikTok, decidió analizar esta tortilla y sus ingredientes. Aunque a simple vista parecen inofensivos, hay ciertos aspectos que deberías considerar antes de incluirla en tu dieta diaria.
Ingredientes bajo la lupa: ¿Qué encontró el nutricionista?
El análisis de Susín comenzó destacando que los ingredientes no son tan malos como en otros productos similares. La base incluye patata, huevo y cebolla. Sin embargo, el problema radica en los añadidos que no siempre se mencionan con detalle:
- Cebolla frita en aceite de girasol: Este aceite, sometido a altas temperaturas, puede producir compuestos poco beneficiosos para la salud.
- Benzoato de sodio (E211): Un conservante utilizado para prolongar la vida útil del producto. Aunque está aprobado por organismos regulatorios, el dietista alerta que su consumo excesivo podría generar intolerancias, especialmente en personas alérgicas al ácido salicílico.
¿El benzoato de sodio es peligroso?
Uno de los puntos más alarmantes que mencionó Susín es la interacción del benzoato de sodio con el ácido ascórbico (E300). Aunque la tortilla de Mercadona no contiene este último ingrediente, es importante saber que su combinación podría generar hidrocarburos cancerígenos. Esto resalta la necesidad de consumir este tipo de productos de manera puntual y no como parte de una dieta diaria.
¿Debería Mercadona mejorar la receta?
El análisis realizado por Fran Susín también plantea una crítica constructiva hacia Mercadona. Si bien la cadena se esfuerza por ofrecer opciones que se ajusten a las demandas de los consumidores, hay margen para mejorar. Reducir el uso de aditivos como el benzoato de sodio podría hacer de esta tortilla una alternativa más saludable para todos.
¿Es mejor hacer una tortilla casera?
La tortilla «lista para comer» de Mercadona puede sacarte de un apuro, pero no sustituye la calidad de una receta casera. Con ingredientes naturales y sin aditivos, hacer una tortilla en casa no solo es más saludable, sino que también te permite controlar el tipo de aceite y la calidad de los productos que utilizas.
Conclusiones del dietista: ¿La tortilla de Mercadona es una opción saludable?
En palabras de Fran Susín, esta tortilla no es un producto malo, pero tampoco es ideal para un consumo diario. Su análisis invita a reflexionar sobre la importancia de revisar las etiquetas y priorizar alimentos naturales en nuestra dieta.
La clave está en el equilibrio: puedes disfrutar de esta tortilla ocasionalmente, pero para una alimentación verdaderamente saludable, la mejor opción siempre será la comida casera.
@fransusin_ Tortilla de patatas preparada Mercadona. #fransusin #mercadona #mercadonafransusin ♬ sonido original – Fran Susín ®️ DIETISTA
Preguntas frecuentes sobre la tortilla de Mercadona
1. ¿Qué hace que la tortilla de Mercadona sea tan popular?
Su jugosidad, sabor y la comodidad de estar lista para comer la convierten en una opción atractiva para quienes tienen poco tiempo para cocinar.
2. ¿Es segura la presencia de benzoato de sodio en la tortilla?
El benzoato de sodio es un aditivo aprobado por las autoridades sanitarias. Sin embargo, su consumo excesivo podría causar problemas en personas sensibles o alérgicas.
3. ¿Se puede consumir diariamente?
No es recomendable consumir este tipo de productos procesados diariamente. Lo ideal es reservarlos para ocasiones puntuales.
4. ¿Cómo mejorar esta tortilla en casa?
Puedes calentarla en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra para darle un toque más natural y reducir los posibles compuestos no deseados del aceite de girasol.
Consejo adicional: Lee las etiquetas y prioriza alimentos frescos
No todas las opciones rápidas son malas, pero siempre es importante revisar los ingredientes antes de consumir un producto. Si buscas comer saludable, dedica unos minutos extra para preparar tu propia versión en casa. ¡Tu salud lo agradecerá!